Qué es la obesidad (Clasificación):
La obesidad se clasifica según una escala que se llama índice de masa corporal, en inglés BMI. Esto es una relación entre peso y estatura que se calcula con peso KG/estatura m2 y el resultado nos da una idea en que rango nos encontramos.

Indice Estado Peso
19- 24,9 kg/m2 Peso normal
25-30 Kg/m2 Sobrepeso
30-35 Kg/m2 Obesidad Tipo I
35-40 Kg/m2 Obesidad Tipo II
40-50 Kg/m2 Obesidad Tipo III o Mórbida
>50 Kg/m2 Súper Obesidad
Pero en realidad, ¿Qué es la obesidad?, se sabe que la obesidad está asociada a múltiples problemas médicos y menor sobrevida. Durante los últimos 30 años, la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, duplicándose el número de obesos.

 

· En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.
· El 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.
· En 2010, alrededor de 40 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso., ósea que la obesidad infantil también se ha incrementado.

Hay que tener en cuenta que la vida sedentaria de los niños y los adultos se ha incrementado con la televisión, los computadores y los videojuegos.
También últimamente se han desarrollado campañas en los colegios tratando de limitar el consumo de comida con alto contenido de calorías, evitando en algunos casos la venta de gaseosas en estos sitios. Se sabe que más del 70 % de niños o de obesos infantiles van a ser obesos al llegar a la adultez.

Aunque cada día se implementan una gran cantidad de dietas, algunas de las cuales tienen resultados buenos iniciales, el problema es el rebote en ganancia de peso en la mayoría de estos pacientes. Así mismo hasta el momento los medicamentos en el mercado, aprobados por las entidades de control, logran pérdidas de 4-5% del exceso de peso. Cifras muy bajas para los problemas que ocasiona la obesidad. Es acá en donde la cirugía bariátrica y entre ellas las más utilizadas en el momento, la manga gástrica y el bypass gástrico, han mostrado unos resultados hasta el momento muy satisfactorios. Logrando perdidas en algunos casos más allá del 80% del exceso de peso.

Si bien son solo herramientas, y mal utilizadas pueden volver a ganar peso, se ha visto en general una reganancia de peso importante del 15% de los pacientes, comparado con un 95% de reganacia con las dietas. Por esto la cirugía bariátrica y su implementación por vía laparoscópica son los procedimientos de elección para el manejo de obesidad.

Si quieres saber más acerca de qué es la obesidad ingresa a http://www.doctorariaslaparoscopia.com y conoce más sobre las cirugías para perder peso, como el Bypass Gástrico, la Manga Gástrica y otras cirugías.